Mensajes a los Grupos de Interés
Esta página contiene mensajes de USCIS a los grupos de interés que pueden buscar por tema y fecha. Estos mensajes a los grupos de interés solo están vigentes en la fecha de publicación o lanzamiento. Tenga en cuenta que es posible que los mensajes se hayan vuelto obsoletos desde que se enviaron.
USCIS publicó los datos de fin del año fiscal 2023 que ilustran el progreso de la agencia en el cumplimiento de sus prioridades estratégicas. Durante el último año, nuestra fuerza laboral ha reducido con éxito la acumulación de casos, ha mejorado la experiencia del cliente, ha fortalecido la inmigración basada en el empleo y ha atendido las necesidades humanitarias.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha transferido el procesamiento inicial en Estados Unidos del Formulario I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado de refugiados que viajan para reunificación familiar (FTJ-R) dentro de la División de Operaciones Internacionales de USCIS.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha publicado guías en el Manual de Políticas de USCIS sobre peticiones de visas de inmigrante basadas en la familia (incluido el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, y, en situaciones limitadas, el Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo o Inmigrante Especial, basado en la familia).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anuncia la apertura del período de solicitud para una nueva oportunidad de fondos bajo el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración: la Academia de Capacitación sobre Ciudadanía e Integración (CITA).
El 2 de abril de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reabrirá la oficina internacional en Tegucigalpa, Honduras, dentro de la embajada de Estados Unidos. USCIS está ampliando su presencia internacional en ubicaciones estratégicas para apoyar la reunificación familiar y el procesamiento de refugiados y fortalecer la integridad del sistema de inmigración de Estados Unidos.
El 2 de abril de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reabrirá la oficina internacional en Tegucigalpa, Honduras, dentro de la embajada de Estados Unidos. USCIS está ampliando su presencia internacional en ubicaciones estratégicas para apoyar la reunificación familiar y el procesamiento de refugiados y fortalecer la integridad del sistema de inmigración de Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy que hemos actualizado las guías en el Manual de Políticas de USCIS para aclarar consideraremos las solicitudes de procesamiento expedito relacionadas con los intereses del gobierno y las solicitudes relacionadas con emergencias o situaciones humanitarias urgentes, incluidas aquellas relacionadas con viajes.
En febrero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos lanzará cuentas organizacionales en línea y pondrán el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante, a disposición para la presentación en línea de los peticionarios H-1B para el año fiscal 2025.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy una regla final que aumentará la tarifa de presentación del Formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario, para ajustarse a la inflación.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy un cambio en el lugar de presentación del Formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario, para un Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante, que esté actualmente pendiente, como parte nuestros esfuerzos de aumentar la eficiencia mediante la reducción del impacto de las tareas de USCIS hechas manualmente en los centros de servicio y la reducción de costos relacionados con la entrada de los Formularios I-140 y I-907 en el centro de servicio.
Feed RSS